Si trabajas con procesos de negocio, seguro has oído mencionar la norma ISO 9001 más de una vez.  ¿A qué se debe esto?  Explorémoslo en este post.

¿Qué es la norma ISO 9001?

La norma ISO 9001: 2015 es un estándar global para gestionar la calidad de productos y servicios en empresas y organizaciones.

Esta norma detalla los requerimientos necesarios para garantizar que un producto o servicio se realiza siguiendo un estándar de trabajo.

Las organizaciones pueden certificar su sistema de gestión de calidad siguiendo un proceso de certificación y siendo avalados por una tercera parte o auditor externo.

La implementación de la norma ISO 9001 se lleva a cabo generalmente como un proyecto. Es uno de los proyectos donde conviene tener procesos documentados. Es un periodo de cambio y adaptación para muchas empresas. 

Sin embargo, el poseer esta certificación genera varios beneficios para las empresas. Otorga credibilidad y confianza ante posibles clientes.

En ocasiones, cuando se trabaja con el gobierno o ciertas entidades públicas nacionales o internacionales, es una ventaja contar con una certificación ISO 9001.

Además, si la implementación se realiza bien, las empresas ganan en estructura y conocimiento.

¿Por qué la norma ISO 9001 y la gestión de procesos tienen una relación estrecha?

Como comprenderás, la gestión de un sistema ISO 9001 tiene una relación muy estrecha con la gestión de procesos. La norma ISO 9001 especifica que uno de los principios de gestión de calidad es el enfoque a procesos.

Es decir, para cumplir con la norma, uno de los requisitos es que la empresa u organización gestione sus procesos internos. 

Así que, la empresa debe, entre otras cosas:  identificar, documentar y seguir el desempeño de sus procesos internos

¿Por qué hacen las normas tanto énfasis en procesos?

Que las normas hagan énfasis en los procesos no es sorprendente. Después de todo, los procesos son el alma de la fiesta en los negocios.

Cuando controlas tus procesos eres consistente en la calidad que ofreces. Una empresa que conoce sus procesos puede mejorar, puede evaluar riesgos y puede transferir mejor el conocimiento a las personas que colaboran con ellas.

La norma ISO 9001 se asegura de que la empresa u organización haya tomado en cuenta el control de sus operaciones internas para mejorar.

Para resumir: 

  • Gestionar procesos es un requerimiento de varios estándares internacionales, entre ellos la norma ISO 9001.
  • La implementación de una norma de gestión de calidad tiene mucho que ver con la gestión de procesos.

¿Tienes experiencia con implementación de normas ISO o con gestión de procesos? Comenta tu experiencia aquí debajo.

¡Comparte este artículo en redes sociales!